Ir al contenido principal
GUÍA INFOEMPLEO KSCHOOL
DE LAS NUEVAS PROFESIONES

¿POR QUÉ UNA GUÍA DE NUEVAS PROFESIONES?


Desincronizado


El follón es inmenso, y está producido por la falta de sincronización de los elementos que conforman el sistema educativo-productivo. Este binomio es la esencia de la creación de prosperidad. Y ya no funciona.

Por un lado el tejido productivo, las empresas, tiene que pisar el acelerador, obligadas a mover cada día más rápido sus productos, servicios y relaciones, para adaptarse a las cambiantes demandas de sus clientes.

Por otro lado el sector público, un sector atrasado y carente de los incentivos adecuados, se arrastra, literalmente, cargando a las empresas y particulares con un impuesto en la sombra: el impuesto del tiempo. Éste frena el sistema productivo con retrasos permanentes en el sistema judicial, en las cientos de normativas reguladoras (gran parte de ellas inútiles), en los millares de trámites, licencias y otras mil y una trabas.

Resumiendo, una parte del sistema se mueve con el acelerador pisado a fondo, y la otra parte lo hace pisando a fondo el pedal del freno.

Y en medio de todo esto, el sistema de enseñanza, que permanece imperturbable y rígido, incapaz de adaptarse y seguir las exigencias que marcan las nuevas formas de hacer las cosas y de generar prosperidad. Si quieres una prueba, aquí va. Recuerda la sensación que tuviste el día que terminaste tus estudios y te incorporaste al mercado de trabajo. Seguramente tu sensación no fue muy diferente de esta: «¿pero qué me han estado contando?»

Un sistema de enseñanza que se ha convertido en una expendedora de títulos, en la mayoría de los casos vacíos. Títulos que son más un adorno social que algo práctico y con valor para el que los posee. Debemos sacudirnos de la cabeza la dictadura de la titulación reglada. Un sistema anclado en el mundo fábrica, que ya no es capaz de responder a los retos que tenemos por delante. Reconozco que siempre queda muy bien tener un flamante título colgado en casa.

Seguro que a tu madre le hace mucha ilusión, aunque tenga menos valor que tu póster de Mazinger Z.

Mucho del conocimiento que se enseña está acotado a un marco teórico (de laboratorio) lo que hace que tengamos una gran abundancia de personas con conocimientos, pero una gran escasez de personas que son capaces de aplicarlo de forma práctica a la realidad.

Ver...
blog.infoempleo.com/wp-content/uploads/2012/02/guia-inks-Vfinal-DIGITAL-OK.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

caminar "mayores de 80 años"

Cerca de 77,200 resultados  (0.36 segundos)  Resultados de búsqueda Resultados de la Web Caminar es tan importante como la medicina en adultos mayores - La ... https://www.nacion.com/ciencia/salud/caminar-es-tan-importante-como.../story/ 29 sep. 2016 -  Casi la mitad eran  mayores de 80 años  y para poder enrolarse debían ser capaces de caminar  400 metros en 15 minutos: es mucho tiempo ... 7 EJERCICIOS para personas MAYORES de 80 años | Tercera Edad https://fisiostar.com › Tercera Edad Ir a  Debemos  CAMINAR  -  Caminar : ¿Cómo no íbamos a incluirla? No importa si ya tienes 80 años, comienza  caminando  solo entre 8 y 10 minutos la ... Otras personas también buscaron ejercicios para adultos mayores pdf ejercicios para adultos mayores en cama gimnasia para la tercera edad objetivos ejercicios para personas mayores de...

Componentes Nocivo y potencialmente dañinos del Tabaco (HPHC)

Descargue la lista establecida de 93 HPHC en los productos de tabaco y el humo del tabaco.   Lea el proyecto de orientación HPHC lanzado marzo de 2012.   La FDA reconoce que la industria puede ser incapaz de cumplir con el plazo debido a las limitaciones de prueba actuales.   En reconocimiento de esto, el proyecto de orientación identifica 20 HPHC que son representativas de la lista completa y para la cual los métodos de prueba están bien establecidos y ampliamente disponibles.   FDA propone centrarse aplicación de la legislación en estos 20 HPHC durante 2012.   Nocivo Componentes y potencialmente dañino (HPHC)

El mejor país para ser escritor

EN PORTADA El mejor país para ser escritor La rica y menuda Noruega es modélica en la protección del escritor y la industria del libro. A las ayudas para promocionar la creación se suman el IVA cero para el libro de papel y el precio fijo Otros 57 Conéctate Conéctate Imprimir MARIBEL MARÍN 11 AGO 2017 - 22:48 CEST Una antigua cabina teléfonica convertida en minibiblioteca en Oslo.   JO STRAUBE / THE NORWEGIAN LIBRARY PROJECT Si Noruega, con sus gestionables cinco millones de habitantes, sus productivas reservas de petróleo y su devoción por la cultura, no es el mejor país de Europa para ser escritor, al menos, tiene las condiciones para serlo: —Un autor emergente puede soñar con vivir solo de la literatura porque las becas-sueldo del equivalente a 25.000 euros anuales son una realidad que no se da con cuentagotas. —Un escritor consagrado, pongamos  Karl Ove Knausgård , el autor de la saga  Mi lucha  (Anagrama), también puede se...